Guía para crear la página web consciente de tu empresa
Algunos consejos que te serán de utilidad si estás valorando atraer más clientes con tu página web
Comencemos por el principio
Si eres profesional y amas lo que haces lee esto, si no, no me haré responsable si te cae una maldición de cien años
¿Has comenzado a hacer la página web de tu empresa siguiendo la idea popular, pero no real, de que una página web que atrae a tu cliente ideal, la hace cualquiera en 4 minutos, y ahora no sabes qué hacer para arreglarla?
A diario navego por Internet y me sorprendo viendo a profesionales: odontólogos, psicólogos, diseñadores, fotógrafos, etc. ofreciendo sus servicios con una página web que ha quedado por la mitad, o con unos textos e imágenes que los dejan muy mal parados. Seguramente se debe a una mala información que se extendió como la pólvora: hay miles de empresas ofreciendo productos del tipo “hazte tu página web en 4 minutos mientras conduces el coche, y te damos unas patatas fritas de regalo”, debo decir que funcionó, mucha gente lo ha creído y tienen una página web mal hecha que dejan sus servicios con una pésima imagen que jamás posicionará de manera profesional en Internet. Ya sabes el dicho, lo barato sale caro, sabiduría popular, pero basada en la experiencia de millones de personas a diario en todo el mundo.
Seré sincero contigo: una comida nutritiva, sabrosa, en su punto y bien presentada en la mesa, no se hace en 4 minutos, tu página web que consiga los clientes que deseas tampoco se hace en 4 minutos, es un proceso que te traerá muchos beneficios si se hace con amor y conciencia, aunque venga tu mamá y te diga lo contrario.
Como en todo, si deseas que tus servicios se vendan de manera profesional en Internet, contrata a profesionales para que hagan tu página web con conciencia desde el minuto 1 poniéndose en tus zapatos.
677 043 047
TÚ Y TU EMPRESA SOIS ÚNICOS
Lo habrás notado, no hay dos estrellas iguales, ni personas, ni empresas y aunque solemos copiar lo que vemos alrededor buscando seguridad, eso te confunde con la masa y va en contra de aumentar tus ventas, así que tú no debes diferenciarte porque ya eres diferente, la clave está en la conciencia de ello y saber comunicarlo.
Si te fijas, los que destacaron en cualquier sector, no tenían como meta ser diferentes, más bien fueron a su bola, es decir se concentraron en su pasión, eso sí, lo compartieron con los demás, y eso es lo que los ha hecho grandes. Existen millones de ejemplos ¿cuáles se te vienen a la mente?
Me has dejado pensando, esto suena interesante y ahora quiero más!
¿En qué puedo ayudarte?
gustavo@websconscientes.com